¿Qué debo saber antes de mi viaje?
Encuentre la respuesta a las preguntas más frecuentes que surgen al planificar un viaje a Bariloche.
-
Preguntas sobre Bariloche
-
¿Es necesario reservar los tours con anticipación?
Sí, es recomendable con anticipación, especialmente durante la temporada alta. Bariloche es un destino turístico muy popular y los tours suelen tener cupos limitados. Para asegurarte de poder realizar las actividades que deseas, te recomendamos hacer las reservas con la mayor antelación posible.
-
¿Cuál es la mejor época para visitar Bariloche?
La mejor época para visitar Bariloche es durante el invierno, entre junio y septiembre, cuando la ciudad se transforma en un destino ideal para disfrutar de la nieve y practicar deportes como el esquí y el snowboard en el Cerro Catedral. Sin embargo, el verano también ofrece un atractivo especial, con clima templado y una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, navegación y recorridos panorámicos. Otoño y primavera, por su parte, brindan paisajes coloridos, mayor tranquilidad y precios más accesibles.
-
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Bariloche?
La duración recomendada para visitar Bariloche y disfrutar de sus principales atractivos es de al menos 3 o 4 días. Este tiempo permite recorrer los sitios más populares, como el Circuito Chico, el Cerro Campanario y el Cerro Catedral. Si disponés de más días, podés sumar excursiones al Parque Nacional Nahuel Huapi, navegar por el lago Nahuel Huapi o visitar destinos cercanos como Villa La Angostura y el Bolsón.
-
¿Cuáles son los principales tours para realizar en Bariloche?
Uno de los recorridos imperdibles en Bariloche es el Circuito Chico, que incluye vistas al lago Nahuel Huapi, el Hotel Llao Llao y la subida al Cerro Campanario, desde donde se obtiene una de las mejores panorámicas de la región. Otra experiencia destacada es la navegación a Puerto Blest y la Cascada de los Cántaros, combinando paisajes lacustres y bosques milenarios. Durante el invierno, el Cerro Catedral se convierte en el principal centro de esquí de Sudamérica, ideal para deportes de nieve y actividades en familia. En verano, las opciones se amplían con excursiones a la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes, así como el famoso Camino de los Siete Lagos, que conecta con San Martín de los Andes pasando por Villa La Angostura. Además, si disponés de más días, podés realizar travesías en kayak, cabalgatas o tours gastronómicos para descubrir los sabores patagónicos.
-
-
Información práctica
-
¿Cómo llegar a Bariloche?
Bariloche cuenta con un aeropuerto internacional que recibe vuelos diarios desde distintas ciudades de Argentina y algunos destinos del extranjero. También es posible llegar en autobús desde diversos puntos del país, especialmente desde ciudades patagónicas como San Martín de los Andes, Esquel o Neuquén.
-
¿Cuál es la moneda utilizada en Bariloche?
La moneda utilizada en Bariloche es el peso argentino. Es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito o débito. También es posible cambiar divisas en la ciudad, especialmente en los bancos y casas de cambio.
-
¿Qué ropa y equipo necesito llevar para mi visita a Bariloche?
Debido al clima de montaña en Bariloche, que puede ser frío incluso en verano, es importante llevar ropa de abrigo, como camperas, pantalones térmicos, guantes y gorros. También se recomienda contar con calzado adecuado para caminar en senderos irregulares o húmedos, especialmente si se van a realizar actividades al aire libre como trekking, navegación o visitas a zonas altas como el Cerro Catedral
-
-
Recomendaciones y Consejos
-
Respeto por el entorno natural
El Parque Nacional Nahuel Huapi es un lugar único y protegido. Es importante respetar las indicaciones de los guías y no dejar basura ni realizar actividades que puedan dañar el medio ambiente. Recuerda que debemos ser responsables con la conservación de estos espacios naturales.
-
Disfrute las actividades disponibles
En Bariloche hay una amplia variedad de actividades para disfrutar, tanto dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi como en sus alrededores. Aprovechá al máximo tu tiempo y no te pierdas la oportunidad de vivir experiencias únicas, como navegar por el lago Nahuel Huapi, recorrer el Circuito Chico, ascender al Cerro Campanario o explorar los senderos que atraviesan bosques milenarios y miradores naturales.
Listado de Lugares Culturales- Museo de la Patagonia
- Galería de arte complejo teleférico Cerro Otto
- Museo del Chocolate
- Museo Paleontológico
- Museo de los Viejos Colonos
- Feria artesanal municipal
- Feria municipal, Plaza Derechos de la Mujer
- Feria artesanal Zuem Mapuche
- Asociación de Artesanos Bariloche
- Ecosureños
Fue inaugurado por la Administración de Parques Nacionales el 17 de marzo de 1940. El edificio ocupa el ala este del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, complejo edilicio declarado Monumento Histórico Nacional.
Expone en forma permanente réplicas de las tres obras más importantes de Miguel Ángel Buonarroti: el David, la Piedad y el Moisés, en tamaño original y calcadas directamente de los originales de Italia; la disco y microcine Otto House Music y sus locales de merchandising y regionales.
El Museo del Chocolate es el más nuevo de los museos, y el primero de Sudamérica. Vas a poder conocer la historia del producto que más ha viajado en el mundo desde el descubrimiento de América, y que más paladares ha endulzado en todas las culturas. Degusta su historia desde su origen hasta la actualidad, guiado por un grupo de promotoras expertas en el producto más dulce.
Este museo fue creado por la Asociación Paleontológica Bariloche, que tiene como fin la detección y preservación del registro fósil de la región, en particular de la zona noroeste de la Patagonia Argentina. Entre los ejemplares se encuentra un ictiosaurio completo del cerro Lotena, que habitó los mares jurásicos hace 150 millones de años.
Recorriendo Circuito Chico, uno de los lugares recomendables para visitar en Colonia Suiza. Los primeros pobladores, en las primeras décadas del siglo XX, provenían de Suiza y Francia, lo que le dio el estilo característico del lugar. Se dedicaron a cultivar la tierra y construir sus viviendas familiares. En una de ellas, hoy en día se emplaza el Museo de los Viejos Colonos, en una construcción de 1937.
Es la feria más antigua de la ciudad, ubicada en un predio techado ubicado en la intersección de las calles Moreno y Villegas. Se ofrecen productos de varios rubros: cuchillería, metal, porcelana, etc.
Un paseo al aire libre ubicado detrás del Palacio Municipal en el Centro Cívico. Se exponen variedad de productos y obras realizadas en madera, metal, modelado, lana, etc.
Forma parte del predio en donde se encuentra emplazada la Feria Municipal “Moreno y Villegas”. Se ubica sobre calle Moreno, y ofrece una exposición y venta de tejidos realizados con lanas hiladas y teñidas a mano, confeccionados por artesanas de pueblos y parajes de la Línea Sur que integran la Cooperativa Zuem Mapuche (cuyo nombre significa “hacer Mapuche”), que funciona desde hace más de 20 años expresando a través de sus tejidos la identidad cultural del pueblo Mapuche.
Ubicada en la histórica Vivienda González, en la misma exponen y venden sus productos los artesanos nucleados en la Asociación de Artesanos Bariloche.
Está conformado por cuatro espacios ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, ofreciendo una gama de productos artesanales regionales exclusivamente hechos en Bariloche. Residentes y turistas se acercan para apreciar y comprar productos artesanales originales y de diseño elaborados en Bariloche.
-
¿Dónde comer en Bariloche?
No te pierdas la oportunidad de probar los platos típicos de la región. En Bariloche encontrarás una gran variedad de restaurantes que ofrecen deliciosos platos elaborados con ingredientes locales, como la carne de cordero patagónico y los sabrosos chocolates artesanales.
Listado Restaurantes- Alto el Fuego
- El Boliche de Alberto
- Familia Weiss
- L’Italiano Trattoria
- Stag
- Las Morillas
- La Marmite
- Jauja Restaurante y Parrilla
- Cassis
- El Patacón
Altamente recomendado para disfrutar de parrilla y cordero patagónico. Ofrece un ambiente rústico y acogedor, atención personalizada y porciones generosas. Se destaca por su cuidada carta de vinos, con etiquetas seleccionadas de reconocidas bodegas argentinas, que complementan a la perfección cada plato. Ideal para una auténtica experiencia gastronómica patagónica. En Av. Elcano 3463.
Cuenta con varios locales especializados (carne, pastas, etc.), pero el de parrilla es el más reconocido por su calidad y variedad. Ofrece cortes clásicos y opciones de parrilladas completas, con carnes jugosas y al punto justo. Ideal para disfrutar de la auténtica parrilla argentina en Bariloche. En Villegas 347.
Restaurante tradicional con vista al lago, especializado en cocina centroeuropea y patagónica. Ofrece trucha, ciervo, ahumados y fondues. Ambiente turístico, pero una experiencia que vale la pena. En Vice Almte. O’Connor 401.
Restaurante de cocina mediterránea con entradas como frito mixto, pastas caseras y platos de autor. Destacan la saltimbocca a la romana, trucha, langosta y exquisitos postres artesanales. En España 590.
Disfrutá de una experiencia gourmet con vista al Nahuel Huapi. Menú internacional con platos regionales como trucha patagónica, gigot de cordero y pastas caseras. Ambiente íntimo y acogedor en un salón con ventanas panorámicas en tres niveles. En Lago Nahuel Huapi 7549.
Cocina de autor con platos regionales e internacionales, elaborados con ingredientes selectos como morillas, un hongo patagónico muy valorado en la gastronomía gourmet. También se destacan preparaciones con trucha, salmón, ciervo y clásicos locales. No disponemos de menú infantil. En Av. Exequiel Bustillo 7690.
Especialidad en fondues de queso y carne, ideales para compartir. También ofrecemos trucha, ciervo, jabalí y cordero preparados con recetas tradicionales patagónicas. Ambiente cálido y acogedor, ideal para disfrutar de una experiencia regional auténtica. En Bartolomé Mitre 329.
Con más de 30 años en Bariloche, ofrece una carta amplia que combina carnes tradicionales, cordero patagónico, truchas locales, salmón, mariscos, pastas caseras y platos de caza como ciervo y jabalí. También destacan sus ahumados, empanadas regionales y postres. Cuenta con opciones vegetarianas y sin gluten, y una cuidada selección de vinos argentinos. En Ada María Elflein 148.
Cocina europea moderna con productos de nuestra huerta orgánica y frescos de la región andinopatagónica. Ofrecemos platos con liebre, trucha, cordero, mariscos y más, combinando sabores locales con técnicas gourmet en un entorno cálido y natural. En Lago Gutiérrez.
Ofrecemos una propuesta gastronómica única que combina sabores auténticos y calidad inigualable: ahumados artesanales, productos regionales, mariscos frescos, platos gourmet y las mejores carnes argentinas a la parrilla. Disfrutá del exclusivo sabor de la carne de Kobe o del tradicional cordero patagónico al asador. También contamos con truchas, merluzón patagónico, salmón del Pacífico y una variedad de pastas caseras. Nuestra carta incluye opciones vegetarianas, platos aptos para celíacos, menús infantiles y mucho más. En Av. Exequiel Bustillo KM 7.
Listado Cervecerías- Cervecería Patagonia
- Cervecería Manush
- Cervecería Berlina
- Cervecería Blest
Ofrecemos una gran variedad de cervezas artesanales y tragos elaborados a base de gin, entre otras opciones. Nuestra propuesta gastronómica incluye platos calientes, empanadas, pizzas, hamburguesas, sándwiches y abundantes picadas para compartir. Todo esto acompañado por una vista alucinante, considerada una de las mejores de la zona, ideal para disfrutar de un atardecer inolvidable en un ambiente relajado y con la mejor onda. En Cto. Chico, R8400
Disfrutá de una amplia selección de cervezas artesanales acompañadas por una tentadora propuesta gastronómica: pizzas al horno, focaccias, hamburguesas caseras, picadas abundantes, platos calientes y postres irresistibles. Contamos con opciones para todos los gustos: apto para vegetarianos, alternativas veganas y platos sin gluten. Un espacio pensado para compartir buenos momentos, con comida rica, bebida de calidad y un ambiente relajado que invita a quedarse. En Morales y Neumeyer
Elaboramos una gran variedad de cervezas artesanales, reconocidas por su sabor y calidad. Para acompañarlas, ofrecemos una propuesta gastronómica con hamburguesas, sándwiches, pizzas al horno, picadas, opciones vegetarianas y postres con auténtico sabor patagónico. Podés visitarnos en el centro o en el entorno natural de Colonia Suiza. Te esperamos con cerveza tirada, comida rica y un ambiente ideal para compartir. En Exequiel Bustillo 11750
Cervecería artesanal con una propuesta gastronómica diseñada para acompañar y realzar el sabor de nuestras cervezas tiradas. En nuestra carta vas a encontrar una amplia variedad de opciones: minutas tradicionales, sándwiches gourmet, hamburguesas caseras, papas rústicas, sopas, pastas caseras y muchos otros platos pensados para disfrutar en un ambiente distendido y con buena onda. En Av. Exequiel Bustillo 3850
-
¿Dónde hospedarse en Bariloche?
En Bariloche ofrecemos una amplia gama de alojamientos que se adaptan a todos los gustos y presupuestos, lo que garantiza que todos los visitantes puedan disfrutar de una estadía inolvidable. Con más de 100 opciones habilitadas, desde hoteles cinco estrellas de categoría internacional hasta acogedores hostels, estamos seguros de que todos los viajeros encontrarán el lugar perfecto para alojarse y relajarse después de un día de aventuras en la tierra de los glaciares.
Listado Alojamientos- Lirolay Suites
- Llao Llao Resort
- Charming Luxury Lodge & Private Spa
- Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel
- Alma Del Lago Suites & Spa
- Design Suites Bariloche
- NH Bariloche Edelweiss
- Huinid Bustillo Hotel & Cabañas
- Peninsula Petit Hotel
- Hampton by Hilton Bariloche
- Arelauquen Lodge
- Rochester Bariloche
- La Cascada Casa Patagónica
- Nido del Condor Hotel & Spa
- Hotel Tirol Bariloche
7051 Av. Exequiel Bustillo
Av. Ezequiel Bustillo Km. 25
Hua Huan 7549
Juan Manuel de Rosas 625
Av. Bustillo Km 1.151
Av. Exequiel Bustillo 2500
San Martín 202
Av. Exequiel Bustillo 2600
Av. del Campanario 493
Libertad 290
Ruta 82 Lago Gutierrez
Av. Exequiel Bustillo 6784
Av. Exequiel Bustillo 6000
Av. Exequiel Bustillo 6922
Libertad 175
-